viernes, 10 de diciembre de 2010

Lost

Que lindos que son los viernes, cuando se tuvo una semana laboral. Que lindos son los viernes a la tarde cuando se avecina el fin de semana, recordare esto cuando sea vieja.
Que lindo que es bailar, la experiencia de compartir la danza con amigos, con seres que te inspiran a cada momento, a cada luz que se enciende entre tanta gente.
Hay veces que la luz sobrevuela
Dios, cada cancion tiene forma en el movimiento y nada mas, espero no pare nunca!!!




Si las rosas están destinadas a ser rojas
Y las violetas azules
¿Por que no está mi corazón destinado a ser tuyo?

Mis manos anhelando tocarte
Pero apenas puedo respirar
Ojos fijos que me hacen derretir
Justo frente a mi

Perdida en este mundo
Incluso me pierdo en esta canción
Y cuando las luces se apagan
Ahí es donde me encontraré

Esta música es irresistible
Tu voz me hace arrastrarme desnuda
Inocente y pura
Imagino que ya has escuchado esto antes

Señor inaccesible
¿Esto cambiará alguna vez?
Hay una cosa que continua igual
Sigues siendo una fotografía en un cuadro

Perdida en este mundo
Incluso me pierdo en esta canción
Y cuando las luces se apagan
Ahí es donde me encontraré

Me pierdo en este mundo
Incluso me pierdo en esta canción
Y cuando las luces se apagan
Ahí es donde me encontraré
Sí, sí

Me pierdo en este mundo
Incluso me pierdo en esta canción
Y cuando las luces se apagan
Soy la única
Ooh

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Este post esta dedicado a alguien que estimo mucho, queria que supieras que me gusta que estes 25 horas al dia y que en unos años nos ponemos el Maxi

Bueno ya esta, lo saque afuera, lo dije.
:):):)
Ahora el sintoma expresado en paralisis deberia desaparecer, eso incluye el dolor de garganta.

Mercy




Tu me tienes rogando compasion
Por que no me sueltas?
Tu me tienes rogando compasion?
Por que no quieres soltarme?
He dicho que sera mejor que me sueltes!

Lo que se viene


Lo que se viene es quedarse dormido una hora en la estacion de subte de la linea E a la salida de terapia, y que tu psicologa te de miedo.
Cheeeeeeeeeee re bienn!!!!!!

miércoles, 13 de octubre de 2010

Soy instructora del metodo pilates

El trabajo con menos responsabilidad que tengas, ese mismo que no te lleves a tu casa a la salida, ese en el que no tengas que estar delante de gente para dirigirla, ese mismo, de repositor de jumbo, de lo que sea, vender libros seria lo ideal, porque simplemente NO TENGO GANAS, NO TENGO MAS GANAS.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Heaven help me for the way I am

Esta semana la idiotez me puede, resultado de que las cosas no me salen como quiero que me salgan, buhhhh.
Emmmmmm, sabes escribir????? Evidentemente, no.
Plata, plata, quiero plata, plata.
Dudas, dudas, dudas, dudas, me duermo en dudas, me despierto en dudas.
Por lo menos esta noche sali de las profundidades de las sabanas y olia a jazmin en mi cuarto por el aparatito mata mosquitos, eso ya es una alegria, no tener que morir asfixiada tras las sabanas.
Me dormi pensando que la pregunta sobre determinismo biologico estaba incompleta, y ya veia al parcial, que por alguna razon tenia piernitas y brazitos, caminando hacia mi con un seis enorme.
Gracias a los pibes de adelante que se estaban pasando todas las respuestas por cooperar para que tambien la nena de primer grado pudiera hacer la "prueba"
Nada mas que agregar


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Rompe mis cartas y no me busques mas

Incapaz de mantenerse en un estado de plenitud, o quizás el error se haya en el hecho de querer relacionar forzosamente el termino plenitud con su durabilidad en el tiempo, imposible, ya empezamos mal. La plenitud, la felicidad, cualquier estado que alcance el hombre alejado del dolor y las elucubraciones mentales que no conducen a nada, todo se da en un instante. Ojo, parece que el alma lo percibe como eterno, pero justamente esa percepción es lo que comienza a desintegrarlo en cuestión de segundos, cuando ya parecía trascendental, perpetuo. Incapaz de que la felicidad no comience a conquillear por algún lado, como una molestia, en cambio el estado medio, nuevamente los malditos términos medios en los que esta basada toda la psicología a la que acudiste durante tres años, es lo que abunda. Pero la felicidad no es un termino medio, entonces, que es?,lo inalcanzable?, lo que sobrevuela mientras uno se pregunta porque no puede simplemente "estar" en esa plenitud, convivir en ella, aceptar que finalmente se esta navegando por sus mares calmos?
Hechos que conducen a la felicidad, nisiquiera a la plenitud, a la felicidad que extasía:
una canción que te gusto siempre
un amor
recordar
los amigos
las risas
recordar algo gracioso y reírte
sushi
tortas
asociaciones libres que hiciste toda la tarde noche con una amiga/o
una madre amorosa
burbujas
gatos
mas gatos
la lluvia
bailar y bailar y bailar y bailar
cantar
la estrofa de este tema no puedo terminar tan deliciosa y perfecta mente!
el mundo capitalista no tiene nada de feliz, solo si te pones a ver las palomas que vuelan entre los edificios escuchando una linda canción

Imposible, olvidate que algun dia estés conforme con algo, menos con muchas cosas a la vez, pero estas pequeñeces van a estar siempre. Los cuervos andan por ahí siempre.
"Hombre que te condenas a la trivialidad mundana, contando granos, ansiando el pasado".
Vete felicidad, rompe mis cartas y...ya no me busques mas.





Rompe mis cartas y
no me busques más
Así será mejor, mi bien.
El retrato que te di
Si todavía lo tienes no lo sé,
pero si lo tuvieres, devolvémelo.

Dejame solo porque así
viviré en paz.

domingo, 29 de agosto de 2010

Lo dificil es el viento...

Incauta como un ave, la juventud se desliza entre mis manos como arena inconstante... Dicen que la juventud es el mejor estado del hombre, el estado de mayor plenitud, porque hay un fisico que esta revitalizado a cada instante, porque a pesar de que hay una actitud ciertamente inclinada a la pesadez y dejadez, hay un espiritu alegre, esperanzado, jovial.
No digo que los fantasmas no esten, estan todo el tiempo, la incertidumbre que provoca la busqueda desgastante de respuestas, la busqueda del irremediable camino, pero puedo sentir el fulgor.
La mejor epoca para amar, en todas las formas existentes y no. Crear nuevas formas para amar todo el tiempo, explorarlas, sentir que la calidez esta en cada lugar donde los cuerpos se detienen a descanzar.
Y a mi que no me vengan a quitar mis 26 horas de sueño diarios, si 26, que no me las vengan a querer comprar siquiera. En esta edad se duerme mucho, la melatonina esta en su punto maximo, esta cientificamente comprobado. Dormir y dormir, y soñar amando, soñar diagonales, canciones, burbujas. Y nadie esta perdiendo ni una porcion de vida por ello.
Mi juventud significa una melancolia perpetua eso si, y que tampoco nadie me la venga a sacar, yo soy feliz con ella, se alimenta de peliculas, canciones de Flopa y retazos de la infancia, y que las distancias desaparezcan.
Mucho pasto bañado por el rocio, muchas guitarras y textos de Foucault.
Sindrome de Dorian Gray, no quiero envejecer.
Recordare esta epoca de mi vida y pensare que la busqueda me desgastaba, que buscaba, a donde iba? Quien me mandaba a meterme en las profundidades de la mente escudriñando respuestas para todo? No era mejor dejar que la vida se deslizara entre mis manos como arena inconstante?

Qué son
Estas cosas que siento
Soy yo, alguien que llevo dentro









(Que bueno haberte encontrado en mi camino de juventud, me hubiese gustado que aparecieras como mariposa antes, pero no importa, los sucesos son asi.
Apareciste y sos tan lindo como el mar, tan fresco estas que podria explotar hacia formas...
Si, a vos te digo, que estas al lado de ese piano que tocas sin asombro, a vos, te amo hasta el cielo y las estrellas)

miércoles, 18 de agosto de 2010

El reñidero: epilogo

Acabo de mirar las luces que pasan

En cuanto el arte se inscribe dentro de la imbecil rutina logra su vejez prematura, logra torturar al mas laborioso y paciente.
Estará hecha para el cambio perpetuo, para no establecerse en ningún lugar? Pero si necesita de esa grilla de horarios que la estabiliza y posiciona, o quizás son todas apariencias?
Padecía de asma en su niñez, y parecía que la niñez había vuelto en estas vacaciones de invierno. Se despertaba a la madrugada y no le llegaba el aire, se sentaba en la cama y en la desesperación miraba la espuma contaminada que expedía la destilería de en frente de su casa. Observaba aquellas matas de humo blanco que distaban mucho de tener la benevolencia de cualquier nube, y sentía que en ellas estaba intrínseca la posibilidad de no volver a respirar nunca mas, sin embargo el observarlas la tranquilizaba por un momento, había algo en su contraste con la noche que le hacia pensar en un monstruo acechando en silencio, elucubrando cosas.
Cual es esa profesión en la que uno trabaja de encontrar belleza en las maquinas que muelen el azúcar? Cual es esa profesión en la que uno trabaja de querer reproducir cada nota musical? Aro aro aro aro
La música tenia algo que la transportaba a un lugar donde no había rutina ni obligaciones, simplemente la conducía a un mundo de sensaciones provocadas tan solo por una palabra bien puesta al lado de la otra, conjugadas con un par de notas que podían hacerla llegar a un edén, mas cercano a la sensación de la piel rozando su piel, llenándose de su perfume, deseando poseer ese momento de eterna vida. Eso es, eterna vida, vida por donde sea, en una flor, en una comida, en el ansia de fumar, en la constante melancolía.

El reñidero: Nazareno cruz y el lobo

Había una chico llamado Nazareno, tenia la piel muy blanca, vestía de negro, era muy flaco y parecía tener ojos verdes aguados, ojos grandes. Tenia un hermano, Joel, también blanco, pero este tenia rulos y era mas engreído y cínico. A su vez ambos tenían una hermana llamada Carla, tenia 24 años y cinco hijos. Vestía con remeras que tenían dibujos de telarañas, llevaba siempre las uñas largas pintadas de colores abusivos, el pelo largo liso hasta por debajo de los hombros, los dientes desparejos y le era absurdamente difícil la emisión de enunciados con sentido, aunque ella no parecía percatarse de esta dificultad que la hacia ver ante los demás bastante ridícula. Lo único que parecía una constante en su manera de expresarse era una risita imbecil que emitía a cada instante que alguien a su alrededor hacia un comentario gracioso, o no. Un amigo en común de los tres hermanos había contado una vez sin demasiados tapujos y hasta con un aire de recalcada excitación que Carla era una adicta sexual. Pero en realidad esto es un dato al margen sin demasiada importancia.
La madre de los tres era una mujer de apariencia menuda que caminaba semi encorvada. Uno se daba cuenta conociendo a esa mujer que la familia escondía un secreto, y que parte del mismo estaba en el interior, o no, de la casa donde habitaba, una propiedad pequeña que parecía anudada al costado del Ingenio azucarero, con una pared cubierta por enredaderas de un verde extrañamente vivido, como esos verdes que se ven en ilustraciones de cuentos infantiles. Pero en si, el hogar donde los hermanos habitaban no resumía tanto lo inconcluso de sus personalidades como el origen de la familia. Todos afirmaban ya sin sorpresa que la familia de Nazareno era gitana, pero ninguno sabia bien como habían terminado en aquel pueblo. Respecto a la procedencia de la familia se tejían numerosas hipótesis. Algunos decían que los hermanos tenían origen árabe, que los ojos verdes inmensos de Nazareno y su color de pelo contrastante lo dejaban muy en claro. En el caso de la fisonomía de los restantes dos hermanos la cuestión se tornaba engorrosa, ninguno de ellos parecía encajar dentro de los rasgos típicamente arábigos. El rumor que circulaba acerca de que la hermana hacia uso de magia negra y conjuros contra ciertas personalidades del pueblo no aportaba ningún dato de relevancia que ayudara a descifrar el origen de la familia.
Finalmente un dato aparentemente insignificante termino con el misterio, que al fin de cuentas no era misterio.
Tanto Nazareno como Joel tocaban la guitarra, Joel tocaba mas la eléctrica mientras que nazareno la criolla, aunque ninguno de los dos parecía mostrar un talento extraordinario para ningún de los dos instrumentos. El punto es que la guitarra de nazareno era una adquisición favorecida por uno de los seminaristas de la iglesia evangélica a la cual concurría toda la familia. Asi que nazareno aprendió primero el repertorio de canciones acerca Dios y cia y luego se inclino por un estilo mas heavy metal, y practicaba de tanto en tanto un tema romántico meloso. Estaba mas que claro, sobre todo cuando se lo interrogo al propio Nazareno:

-Ustedes son gitanos??- preguntaron
-No, somos evangelistas- respondió

Igualmente había algo que no terminaba de cerrar acerca de su familia, de su hermana, de su aparente adicción al sexo, de la magia negra, de la enredadera, de la madre encorvada, o será que todo eso junto no eran mas que habladurías que complotaban para crear un cosmo de intrigas y oscuridades que entretenían de tanto en tanto al maligno pueblo.

El reñidero: el retorno de los brujos


-Sabes que es eso? –
-Que cosa ?-
- Eso… -
-Que?-
- Un reñidero-
-Un que?-
- Un reñidero-.

Comprender que la civilización no es lo que parece, y que entre medio de motos y celulares incuestionables se esconde la involución de la especie.
Existe una población que convive entre riñas de gallos, magia y puterío. De repente todos por doquier predicen el futuro, son perseguidos por espantos y convocan a las almas en pena, aunque se mofen de la existencia eterna de las mismas. Todo es contradicción en el hombre, todo empieza y termina para el en su propia e insignificante existencia.
Una sensación de horror cubría su sien, la sensación de destrucción, el horror de la especie humana se hace evidente, su incomprensión de la naturaleza, de los astros, de lo que inevitablemente le es superior. Pero además el espanto llena el aire, atemoriza a los mas sensibles, se corporiza en cada instante, en cada sacrificio, en cada noche estrellada. Sobrevuela el pueblo, la tecnología, los avances terminan significando nada, nada es civilización. Un desquite casi infantil en la naturaleza, mientras los perros y gallos merodean las calles, despiertos antes que nadie, despiertos, esperando el sol, que en invierno parece mas enérgico, mas feliz.
Que nadie piense que este pueblo es simpático, que nadie piense que es amable con el extranjero, ni con sus propios habitantes, que nadie piense en hospitalidad, en comunión con la naturaleza, con ellos mismos. Que nadie vaya a pensar lo que no es. Todos se vigilan, todos condenan, procrean, sueñan lo que nunca tendrán. Encontrar belleza en esto es cosa aparte, hacer poesía de “ellos” es…
Cayo en una enfermería a la madrugada, mientras aspiraba oxigeno desde unos tubos inmensos, pregunto:

-No te da miedo estar toda la noche acá, sola?-
-No, ya estoy acostumbrada- respondió

Hay un pueblo, con una fabrica de azúcar, con unos tubos inmensos que largan un humo que a la noche se hace mas y mas grande, tanto que parece que va a tapar las calles, las casas, los autos, la gente, los animales, los gallos, los espantos

El reñidero



Serie de textos recopilados, escritos durante vacaciones desafortundamente incomprendidas y sucesos tendientes a desestabilizar el trabajo de dos años y pico.

lunes, 5 de julio de 2010

La pasion segun San Mateo

A veces pienso que lo unico que comprendo es el movimiento, que alli empieza y termina la vida, y comienza la muerte hecha arte. Despues me doy cuenta que en realidad tambien hay vida en el amor, y que en realidad todo es la misma cosa.
La danza es paz o es una violencia expresa en movimientos en perpetua creacion? Debo comprender violencia?

¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo esperar?

lunes, 7 de junio de 2010

New York, New York, Swing and Blues



Me siento como un personaje de Alex Katz, aquel pintor que mi madre me enseño hace ya años luz, cuyo libro estaba entre los de la colección "genios de la pintura" ( por que que las editoriales pondrán esos nombre tan feos a los libros de pintura?). Ese ejemplar parecia incomodo en aquel lugar en el que nunca eligio estar, aunque después se logro asimilar. Una pintura del neoyorquino Alex Katz en la que una mujer observa ausente una obra de arte en un museo desierto, como eran los museos cuando era chica, desiertos y silenciosos. Ahora están esos cochinos sensores que suenan cuando uno se acerca demasiado a una obra ( y cuanto sera demasiado?) ("por favor no acercarse a la obra, gracias", gracias de que?, gracias nada...!!!). No me voy a robar la pintura, aunque tengo intenciones, no me la voy a robar, me conformo con "genios de la pintura". Esa obra de Alex Katz nunca existió, simplemente yo me imagino en una escena así, que bien podría haberla pintado el Andy Warhol de los coctailes y los vestidos Jackie Kennnedy.
Vuelvo a recorrer un museo, esta vez acompañada, y suena muyyyy raro. Esa figura ausente que esta detrás mio, esa figura que decide separarse de mi y estudiar en solitario otro pasaje de la sala, tiene un universo de pequeños universos, veo unicornios. Esto era ciertamente sentir placer, estar ante algo placentero ( lejos de Robert Mapplethorpe, dios!!). Espero que mi tiempo ante una obra de arte no te afecte, porque puedo estar horas embelesada frente un tramo de infinita luz, o ante un rostro de la legión extranjera que ahora no es mas que un puñado de arte contemporáneo, es que todos terminaremos siendo arte contemporáneo?. Parece que este hombre decide seguir mis andanzas, y yo hoy siento la necesidad de volver a danzar, conectarme con la parte mas cercana a mi femineidad, que nada se compara al cotidiano que todo lo empudrece. Hoy necesito volver a ponerme mis trapos sueltos, y volver a danzar el viento helado desde esa ventana... vuelvo a mi, vuelvo a mi sensualidad que alguien intento exterminar alguna vez. Y algún día volveré a pintar...
Por lo pronto paso un domingo que hoy es sábado alrededor del arte en sordina que me sigue desvaneciendo, que me hace pensar lo misterioso que es el mundo, aunque este bajo la apariencia de un shopping con escalera mecánica. No me importa, me creo que estoy en New York en los 70 y que en cualquier momento sale de una esquina Andy Warhol con una copa de Chandon hablando incoherencias agradables a la vista. Y salgo de la apariencia y miro azorada aquella Frida Kahlo que esta ahí, apreciando como los demás la observan con admiracion, ella de una bondad infinita que solo germina reproducción, aire y monos que van atravesando sus telas. "Que la hizo tan celebre a esta mujer?" Solo nos mostró lo que años mas tarde se terminaria convirtiendo en un objeto mas de ese consumismo que todo lo corrompe: el exotismo latinoamericano. Ella de ojos aterciopelados, yo solo puedo ver en ellos la infinitud de la que nadie aun se percata.
No encuentro mayor paz que la que hay entre las salas de un museo, me acunaron en momentos donde lo único que era posible era la salvación a través de la destrucción. Ahi estaba el Empire sigiloso, diciendome algo que no entendía, inaudito, pero podía oler el humo que recorría sus vertices, la sinfonia de los coches por las avenidas, un olor a quemado, el silencio de una ciudad a punto de explotar o implotar.
El absurdo no contiene nada de lo que ven mis ojos, y nada de lo que observo lo contiene a el, no entiendo de que me están hablando...









domingo, 30 de mayo de 2010

Tom



Hasta el teclado me es ajeno hoy. Me siento en frente de la maquina y no entiendo nada. Escucho el sonido de los dedos en cada tecla y entiendo aun menos.
Pensar que hacer algo sera la solución a tu profunda soledad: pensar en salir corriendo en el primer micro hacia Tucuman, pensar en transcurrir toda una semana de abstinencia social, romper con todo, no contactarse con nadie, salirse por completo del mundo ciberespacial, entrar a una librería, comprar un libro, sentarse en el café de la librería, ver pasar a la gente, escuchar radio, limpiar la casa, todo eso junto o nada de eso junto.
Yo hoy "muerta de sueño" tras una noche de muchos despertares en los que me crei delirando acerca de la realidad.
Si, definitivamente hoy es el dia para irse... sin compasión, sin pensar.
Necesitar de esa persona todo el tiempo. A mi regreso no voy a permitir que ningun inconveniente familiar y /o edilicio coarte la posibilidad de estar juntos, no no. Tengo un plan. A donde esta el regreso, si no huyo a ninguna parte?.
Te quisiera a mi lado, en mi casa, en ninguna casa mas, en mi casa, mirándome ordenar las cosas cual autómata, observando el absurdo que provoca la muerte en cada linea cotidiana, y aun asi sentir que el amor susurra algo incomprensible. No hay nada que quiera decir, y al mismo tiempo no puedo comunicarlo. Solo quiero tu mirada silenciosa ante la belleza del mundo.
Cuan pequeños somos y cuanta finitud yace a cada instante.
El rió se mofa de nosotros.

martes, 18 de mayo de 2010

la intransmision

El amor y el bien también angustian, moraleja de cuarto de año. Como expresar la angustia que genera la incomprensión ante la belleza del mundo?. Sera esta una fantasía?, habrán ganado finalmente los escépticos??, sera un plan de ellos esto de hacer creer para luego destruir?
Ella hoy solo admira belleza, y su mente no puede comprender mas que eso, y aun no lo puede entender, por que transita por este estado de ensoñación que pareciera transcurrir en lo cotidiano. No es tan fácil amar y ser amado, no es tan fácil sucumbir al aire que ahora no es mas que aliento perpetuo en una estación de tren, a la salida de una escalera mecánica, no,no. Y la incomprensión de una madre ante el estado de su hija ya casi adulta. La madre que vive en un monasterio cubierto de plantas enredaderas que la envuelven a ella también. Una madre que ha perdido quizás para siempre la capacidad de aprehender las sutilezas de la vida de pareja, el andar y el transcurrir del contacto de los sexos, el tren que lleva irremediablemente la cotidianeidad de una vida juntos. No comprende la necesidad que genera el amor, la necesidad de contacto físico, la necesidad de comunicacion a cada momento, la intensidad de un beso, de un órgano... Imposible comunicar un sentimiento, imposible que otro la pueda sentir como lo hace uno.
Una madre que insiste en el encantamiento fortuito, en el enamoramiento pasajero, en la cualidad por la que todo finalmente se deshace en la concreta desilusión. La persona que mas amaste no te comprendera jamas, aceptar lo inevitable y no alarmarse. Tal vez cambie, aunque resguardar esperanza es también prenderse a algo fortuito.
Vivía en una casa donde el desequilibro era la vida de pareja. Que es una pareja? que es hacer el amor, que es llevarse bien sexualmente? (es que es eso también importante?), que son esas sutilezas? que es amar todos los días, que es despertar amando? que es dormir con un extraño?. "Si vos supieras las cosas que me escribe, si vos supieras como escribe, como toca el piano, como toca la guitarra, como su boca me toca y su boca escribe. No hay manera, no hay manera de que algún dia lo puedas comprender, y tal vez sea este el sentido del amor, la intransmision del sentir, todo se vuelve intransmisible" Te amo, y nada mas intransmisible que ello.
Como expresar la angustia que genera el hecho de ser amado sin hacer demasiado merito para ello? Como una madre puede entender el desasosiego que siente su hija ante el acontecimiento de que un hombre la ama sin pruritos, desde la simplicidad de tremendo acto, si ha perdido hace tiempo la capacidad de entender la comunicacion entre los sexos? Ella solo entiende la lógica aceptacion de que uno es amado por otro, y quizás menos la de que uno ama, desde un mero convencionalismo, y nada hará que esto tambalee, nisiquiera un par de relaciones superfluas y unos cuantas desventuras mas que dolorosas. La lógica plana de las madres, sin extensión, sumida en una profundidad que termina sin haber empezado.
"No exijas ya respuestas para todo" le aconsejaron.




domingo, 11 de abril de 2010

Yo soy mi hogar

y te amo tanto que no puedo despertarme sin amar
canta tu sueño sol de mañana, se desprende de tu alma, como hojas de camino, como...
me dio dos luceros que, cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco, y en el alto cielo su fondo estrellado, y en las multitudes el hombre que yo amo
y la casa tuya, tu calle y tu patio
hoy te amo ya, y ya es mañana
en un dado de papel de armar me dibujaras hoy
sospechare de cada rama
y te amo tanto que no puedo despertarme sin amar
obnuvilante
arbol, oja, salto, luz
envuelta en la nostalgia de tu perfume
reminiscencias de tu cuerpo...llegando?
siento como si estuviese flotando, asi que esto era sentirse enamorado?
30 de marzo
cuando todo duerma te robare un color, y cuando amanezca dormiras a mis espaldas
volar
metaforas metaforas
Plaza de la Republica
en un momento vas a ver que ya es la hora de volver, mañana es mejor


Has escuchado las hojarasca crepitar?

miércoles, 24 de marzo de 2010

El quitasol

Cubrete el rostro, y llora, vomita...



Salir de Juan Bautista Alberdi al 1200 sin saber a donde ir, y lo peor, tener a donde ir. Caminar sus calles empedradas, pasar por un centro de estetica, calles imitacion recoleta, y darse cuenta que toda nuestra existencia transita como violencia, que el amor es violencia, las hojas que caen en un verano por momentos inalterable son violencia, la vida a traves del colectivo tambien lo es, la mentira implicita en cada menstruacion, la lucidez de las almas... el sol que congela. Como se sobrevive cuando el mundo se rebalsa en violencia cruda y despiadada? Una palabra, un gesto puede desencadenar un llanto desconsolado en tu cuarto, correr las cortinas y desear que el dia termine cuanto antes, dormir y no volver a despertar.
El sexo es violencia, igualmente la x siempre fue una letra ultraviolenta.
Busque ejemplos de no violencia en el mundo y no los encontre, el mundo se quiebra frente a mi y nadie se percata de aquello. Quizas el amor este ante mis ojos.
La violencia se contruye de a dos, se autogenera y por consecuencia es retroalimentada con mas violencia, una posible explicacion. Es que habra quizas algo que no la contenga? Habra bondad en el mundo, seres iluminados, luz ? Carezco para hacer poesia.

Me pregunto si esto tambien es violencia, probablemente hoy... si, no importa.



Las voces que se escuchan en este coro perteneciente a "La pasion segun San Mateo" de Johann Sebastian Bach lograron atenuar la necesidad imperiosa de cerrar los ojos, y quien no sienta que le explota el corazon con esta sinfonia puede morir en el cadalso.








Cúbrete el rostro
y llora.
Vomita.
¡Sí!
Vomita,
largos trozos de vidrio,
amargos alfileres,
turbios gritos de espanto,
vocablos carcomidos;
sobre este purulento desborde de inocencia,
ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce,
y esta castrada y fétida sumisión cultivada
en flatulentos caldos de terror y de ayuno.
Cúbrete el rostro
y llora...
pero no te contengas.
Vomita.
¡Si!
Vomita,
ante esta paranoica. estupidez macabra,
sobre este delirante cretinismo estentóreo
y esta senil orgía de egoísmo prostático:
lacios coágulos de asco,
macerada impotencia,
rancios jugos de hastío,
trozos de amarga espera...
horas entrecortadas por relinchos de angustia.

Oliverio Girondo, Invitacion al vomito

lunes, 15 de febrero de 2010

Hoy

"Hoy Alejandro se puso a quemar pasto, me trajo una nostalgia"
Ahhhhhhhhhhh el olor a lluviaaaaaaa y a patio mojado...
Cuando llovia en Florida no se podia hacer nada, y ahora quisiera estar en ese lugar donde no se podia hacer nada...
Mi casa de Buenos Aires y su patio mojado...

verde que te quiero verde verde

Romace sonambulo


Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.

*

Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde...?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

*

Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los montes de Cabra.
Si yo pudiera, mocito,
ese trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Compadre, quiero morir
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
dejadme subir, dejadme,
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.

*

Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal,
herían la madrugada.

*

Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento, dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está mi niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!

*

Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche su puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos,
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.

domingo, 7 de febrero de 2010

dame un sin fin.. sin.. fin...sin...fin...sin...



Después de ese tipo de hoja surgió la conocida como sierra de cinta o sierra sin fin, la cual empezó como herramienta de corte para madera, al igual que la anterior y posteriormente pasó al campo del corte de metales, anulando prácticamente el uso de la sierra de movimiento alternativo.
La sierra de cinta consiste en una hoja de metal dentada altamente flexible que es cortada y soldada de acuerdo al diámetro de los volantes de la máquina herramienta en la que va a ser usada, produciendo el corte por deslizamiento continuo sobre la pieza a cortar.
Siguió el desarrollo de la hoja de mano en cuanto a componentes, pero hoy en día la ha superado ampliamente, encontrando en el mercado hojas con los dientes compuestos de carburo de tungsteno, capaces de cortar aleaciones de extraordinaria resistencia tales como las superaleaciones empleadas en el campo de la aviación.
La máquina sierra de cinta sinfín al igual que los demás modelos, se utiliza para cortar todo tipo de elementos como madera, carne, pescado, huesos, metales ferrosos y no ferrosos, cueros, etc. Este tipo de sierra es muy utilizado en la industria de los cárnicos por su facilidad para cortar huesos, tendones y demás elementos que se encuentran presentas en las piezas de carne, esta herramienta es muy peligrosa por su gran filo y se debe tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes con la sierra, muchos de los accidentes ocurren por desconcentración en el momento de usarla y son de alta gravedad. La desconcentracion en este caso podria provocar la perdida de la sensibilidad en la mano izquiera, la cual tendria pocas o nulas espectativas de recobrarse en un tiempo prolongado de tratamiento especifico. A pesar de que el padecer la falta de trasmiciones sensitivas desde este miembro al cerebro podria proveer de un imaginativo recurso sexual, es evidente que la falta de sensibilidad en la mano izquierda deja imposibilitado el acceso de ella en ciertas posiciones en las que se la requiera, teniendo que recurrir la misma a concavidades excentricas ( aunque no por eso menos agradables)para llegar al objetivo deseado.
Por otra parte, el mecanismo de la sierra sin fin es el de proveer la estimluacion propicia en un tiempo basicamente infinito dentro de las horas reloj. En realidad, el significado explicito de estos dos vocablos simples vuelve redundante cualquier clase de explicacion al metodo.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Yo no se que me han hecho tus ojos...

Como en las malas películas o en los malos libros o en las malas historias, los peores lugares y los peores personajes terminan hurgando en las pieles del útero y del corazón.
Florida se llama porque los que conquistaron estas tierras venían desde USA, y asi como este pueblo es Florida, también a sus alrededores esta Luisiana y demases estados yanquis. Igualmente el “Florida” de Tucumán jamás remite a tierras estadounidenses, es decir Florida es Florida y punto, el vocablo en los labios de cualquiera remite tan solo a ese pueblo chico infierno grande (como en las peores películas) en donde uno se tiene que esconder de todos y de todo para poder tener una aventura o para fumarse un pucho.
Florida te araña las entrañas (si, con ñ) porque abunda en viejas retrogradas que van a ser de tus vacaciones un infierno en la torre. Igualmente el hecho de ser mayor de edad y tener una actitud Joe de Mujercitas aligera un poco las cosas.
Florida es el sexo flotando entre el azúcar, son las miradas inquisidoras, es la tierra calcinada, son los gusanos aterciopelados, el folklore y la cumbia en cada rincón de sus calles, y el “atrás de la Iglesia” como “telo” de fondo.
Ahhhhhhhhh, pero si te encanta, darías la vida por quedarte un poco mas y no tener que derramar mares de lagrimas en el micro patético que te conduce a donde verdaderamente perteneces. A donde pertenece uno en realidad? Que es pertenecer? Cuando uno se sintió pertenecer a un lugar, a los minutos se siente un desconocido. Nada te acobija, todo te sostiene hasta que cansas y ya no te quiere sostener mas.
Por que este pueblo llama a provocarlo todo el tiempo? No es mi culpa, yo vengo aca y pasan cosas…
Por momentos siento que en realidad este es mi lugar para ser, pero porque vengo aca y me doy cuenta que superficial y materialista es la vida de uno en las grandes ciudades, o quizás es que veo una casa humilde y una verdulería hecha en una parada de colectivo y ya pienso que lo mió es una “vida simple”, y supongo que eso también es una mirada superficial de lo que significa en realidad despojarse de lo material. Igualmente es verdad que el ser humano en realidad necesita poco y nada para ser feliz y sentirse lleno… eso será pertenecer? Completar el alma con Franz Liszt, una salida de sol y un hombre que te diga “mira… una estrella fija”???
Acá la gente no es simple, no se vayan a creer, dejen de pensar que en los pueblos las personas son dulces y hospitalarias, que tienen paz y que transitan sus días entre hornos de barro y mermeladas artesanales… y fraternidad. De frente como son las cosas. Si, hay hospitalidad, cuando vas a la casa de un amigo de un amigo, su mujer saca una mesita con un mantelito y te sirve coca y te convida cigarrillos y te habla de lo feliz que son en su nueva vivienda en la cual todavía tienen piso de cemento… Si, la gente que no te conoce te saluda en la calle, sin mas ni menos, y eso es maravilloso… Si necesitas una mano, podes llamar a un extraño y te va a ayudar… Desde algunas calles del pueblo se ven a lo lejos los cerros, y descubrí que cuanto mas despejado esta el cielo mas parece que se te vienen encima, haciendo alarde de su imponencia… Si, las personas de por acá saben cual tormenta llega y cual no, saben que mirar en el cielo para saber si mañana va a ser nuevamente 39 se sensación térmica… Putean muy lindo, son guasos. Y si, bueno, ahí tienen: muchos de ellos conservan hornos de barro donde cocinan empanadas con las que muchos de los que leen esto tendrían verdaderas convulsiones en su paladar. Bueno, eso correspondería a lo que se vería si Campanella rodase una película en Florida. Punto y aparte, ahora la cruda verdad.
Las ancianas no son sabias, son mas bien salidas del mas sangriento drama de Lorca… Son retrogradas, abusas, chusmas y tienen miedo a todo, sobre todo al llamado “sexo”.
Si no tenes la suficiente edad y/o carácter para hacerles saber a los demás que tu vida es tuya y con ella podes hacer lo que se te cante el orto, cuidate, cuidate de todos, cualquiera puede ir con el cuento a tu casa, y el “cuento” muy pocas veces se acerca en mínimo grado a la verdad.
Siempre van a querer que te embaraces a pocos meses de que entablaste relacion con alguien, y cuando finalmente se produzca el milagro ( que acá dista mucho de ser un milagro) serás condenada por el resto de tu existencia.
Jamás agradecerán un favor.
No existe ser fiel a un amigo, a una pareja, a un vecino.
Que el sexo sea placentero es uno de los peores pecados existentes, si el sexo provocara daños colaterales al organismo ciertas personas dormirían mas tranquilas (ehmmm esta verdad es aplicable a otros ejemplos en nada relacionados a la locacion que se esta describiendo)
No tendrás vida privada, tu vida es de interés publico
El disfrute, el goce despreocupado siempre será mal mirado.
La gente de acá no es mas sana porque viven en casas mas humildes y se levantan a las cinco de la mañana, bórrense esa idea de la cabeza.
Siempre tu vida va a ser mas interesante que los bosques que tienen encima de sus insignificantes vidas.
El vejestorio siempre prestara suma atención a los vericuetos adolescentes (si, tristísimo)

Caldos de cultivo de chismes en bocas sedientas de lo que nunca tuvieron
Concentración de arrugas, yo jamás te voy a respetar aunque las tengas
Se harán valer por sus años de experiencia, pero mas saben por diablo que por vejez

Serás condenado, aunque nunca hayas hecho ningún daño a nadie, el sentido de la vida esta en condenar.
Yo no se que me han hecho tus ojos… no entiendo como odiando tanto este mundo al mismo tiempo me fundo en nervios al llegar después de mucho tiempo, y cuando la camioneta bordea sus calles ahora asfaltadas todo cobra un sentido que da escalofríos… Es cierto, todo cobra sentido: las aventuras, los amantes, los momentos entre risas y alcohol. Florida es tan solo un pueblo de recuerdos, nada mas que eso… Y nadie lo entendería si viniese… hace falta haberse criado en este pueblo para entender su extraña cronología.
Conviven con espantos, de repente todos se vuelven medium, todos están con un pie acá y otro en el mas allá, y de repente los fantasmas son normales. Duermen con pasos en los techos e historias de magia negra, y son evangelistas y cantan canciones evangelistas en el templo. Quizas alguna vez cantaron: “yo no se que me han hecho tus ojos, que al mirarme me matan de amor”…


Yo no se si es cariño el que siento,
yo no se si será una pasión,
sólo se que al no verte, una pena
va rondando por mi corazón...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que al mirarme me matan de amor,
yo no se que me han hecho tus labios
que al besar mis labios, se olvida el dolor.

Tus ojos para mi
son luces de ilusión,
que alumbra la pasión
que albergo para ti.
Tus ojos son destellos
que van reflejando
ternura y amor.
Tus ojos son divinos
y me tienen preso
en su alrededor.
Tus ojos para mí
son el reflejo fiel
de un alma que al querer
querrá con frenesí.
Tus ojos para mí serán
la luz de mi camino
que con fe me guiarán
por un sendero
de esperanzas y esplendor
porque sus ojos son, mi amor!

Yo no se cuántas noches de insomnio
en tus ojos pensando pasé;
pero se que al dormirme una noche
con tus ojos pensando soñé...
Yo no se que me han hecho tus ojos
que me embrujan con su resplandor,
sólo se que yo llevo en el alma
tu imagen marcada con el fuego de amor.